1. Precios internacionales del petróleo y fundamentos del mercado
1. Los precios del petróleo siguen fluctuando a la baja
Los futuros del petróleo crudo WTI cerraron con una baja del 1,5% a 61,2 dólares el barril, y el petróleo crudo Brent cayó un 1,3% a 65,8 dólares el barril, principalmente debido a la acumulación de inventarios de petróleo crudo comercial en Estados Unidos por tercera semana consecutiva (un aumento de 3,1 millones de barriles), junto con el índice del dólar estadounidense subiendo a un máximo del año hasta la fecha de 102,1. Las crecientes expectativas del mercado sobre un aumento de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal deprimieron aún más los precios de las materias primas.
2. Señal de reunión de emergencia de la OPEP+
El Ministerio de Energía saudí propuso celebrar una reunión de emergencia de la OPEP+ para discutir "medidas de estabilización del mercado", pero Rusia, los Emiratos Árabes Unidos y otros países tuvieron actitudes ambiguas. Los analistas creen que si los precios del petróleo caen por debajo de los 60 dólares por barril, la OPEP+ podría verse obligada a reducir su actual plan de aumento de producción (originalmente previsto para aumentar en 410.000 barriles por día).
---
2. Política y dinámica geopolítica
1. Estados Unidos amplía su embargo petrolero a Irán
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha impuesto sanciones a 12 nuevas entidades involucradas en el transporte de petróleo iraní, incluidas tres agencias navieras chinas. Irán respondió que había eludido las restricciones mediante una "flota gris" y acuerdos en RMB, y sus exportaciones de petróleo crudo a China en abril crecieron un 18% interanual contra la tendencia.
2. La UE acelera la legislación sobre la transición energética
La Comisión Europea aprobó la Ley de Industria Net Zero, que exige que la proporción de hidrógeno verde utilizada en la industria del refino no sea inferior al 15% para 2030 e impone un impuesto transfronterizo al carbono de 60 euros por tonelada a los productos petroquímicos con alto contenido de carbono. Las empresas petroquímicas chinas están acelerando la construcción de refinerías acopladas a hidrógeno en Europa para evitar costes.
---
3. Estrategia corporativa y avance tecnológico
1. El gran avance de China en la exploración petrolera en aguas profundas
Se puso en producción el yacimiento de gas de aguas ultraprofundas “Deep Sea No. 2”, con una capacidad de suministro de gas anual de 5 mil millones de metros cúbicos. La primera plataforma flotante CCUS del mundo se construyó precisamente para ello, almacenando un millón de toneladas de dióxido de carbono al año. El proyecto marca un salto adelante en la capacidad de China para desarrollar energía de forma independiente en el Mar de China Meridional.
2. Rongsheng Petrochemical planea expandirse al mercado africano
Rongsheng Petrochemical firmó un acuerdo con la Corporación Nacional del Petróleo de Nigeria (NNPC) para construir conjuntamente un proyecto de integración química y de refinación de 20 millones de toneladas/año, con una unidad de hidrógeno azul de apoyo de 500.000 toneladas/año, con una inversión total de 18.000 millones de dólares, apuntando a los mercados de África occidental y Europa.
---
IV. Mercado chino e implementación de políticas
1. Resultados significativos en la lucha contra el contrabando de petróleo refinado
La Administración General de Aduanas de China anunció los resultados de la operación especial "Espada Nacional 2025": en el primer trimestre, se incautaron 120 casos de contrabando de petróleo refinado, que involucraban 420.000 toneladas de productos petrolíferos con un valor de caso de más de 2.800 millones de yuanes, con el foco puesto en acabar con el contrabando de estilo "movimiento hormiga" a lo largo de la costa de Guangdong y Fujian.
2. La comercialización de camiones pesados de hidrógeno se está acelerando
El primer lote de 100 camiones pesados propulsados por hidrógeno se puso en funcionamiento en la Nueva Área de Lingang de Shanghai, y el precio minorista del hidrógeno bajó a 22 yuanes/kg (incluidos los subsidios), lo que es un 30% más bajo que el costo operativo de los vehículos de combustible. Se estima que el número de camiones pesados de hidrógeno en el país superará los 10.000 a finales de 2025.
---
5. Riesgos de la industria y tendencias a largo plazo
- Impacto de la transformación verde en la industria de la aviación
Los datos de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) muestran que la producción mundial de combustible de aviación sostenible (SAF) alcanzará los 8 millones de toneladas en 2025, reemplazando la demanda de petróleo crudo en aproximadamente 500.000 barriles por día. Las políticas de mezcla obligatoria de Estados Unidos y Europa están obligando a las refinerías a transformarse.
- La producción excesiva de energía conduce a una intensificación de los conflictos.
La tasa de utilización de la capacidad de refinación global ha caído al 78% (82% en 2024), la tasa de operación de las refinerías locales de China es inferior al 60% y la integración de la industria se está acelerando. Es posible que este año se eliminen más de 30 millones de toneladas de capacidad de producción atrasada.